Entradas

Imagen
INTERNET El nombre Internet procede de las palabras en  inglés   Inter connected  Net works , que significa “ redes interconectadas ”. Internet es la unión de todas las redes y computadoras distribuidas por todo el mundo, por lo que se podría definir como una  red global en la que se conjuntan todas las redes que utilizan protocolos TCP/IP y que son compatibles entre sí . En esta “ red de redes ” como también es conocida, participan computadores de todo tipo, desde grandes sistemas hasta modelos personales. En la red se dan citas  instituciones oficiales, gubernamentales, educativas, científicas y empresariales que ponen a disposición de millones de personas su  información . Internet fue el resultado de un experimento del  Departamento de Defensa de Estados Unidos, en el año 1969 , que se materializó en el desarrollo de  ARPAnet , una red que enlazaba universidades y centros de alta tecnología con contratistas de dicho departamento.  ...
Imagen
BIOGRAFÍA DE SUCHITEPEQUEZ Suchitepéquez  es un departamento de la  República de Guatemala , situado en la región sur occidental del país. Tiene una extensión territorial de 2 510 kilómetros cuadrados y su población es de aproximadamente 464 304 personas según el último censo nacional de 2006. Cuenta con 20  municipios  y su cabecera es  Mazatenango  ( Diccionario Municipal de Guatemala , 2001). Suchitepéquez limita al norte con  Quetzaltenango ,  Sololá  y  Chimaltenango , al este con  Escuintla , al sur con el  Océano Pacífico  y al oeste con  Retalhuleu . Su principales idiomas son el castellano, el quiché’, el kaqchikel en  Patulul  y el tz’utujil en  Chicacao . La temperatura habitual es cálida. Su fundación fue en 1877 ( Diccionario Municipal de Guatemala , 2001). Demografía Suchitepéquez tiene una población de 464 304 personas, de los cuales un 54.7 por ciento vive bajo la línea de p...

VIRUS INFORMÁTICOS Y ANTIVIRUS

Imagen
VIRUS INFORMATICO Los virus son programas informáticos que tienen como objetivo alterar el  funcionamiento del computador, sin que el usuario se dé cuenta. Estos, por lo general, infectan otros archivos del sistema con la intensión de modificarlos para destruir de manera intencionada archivos o datos almacenados en tu computador. Aunque no todos son tan dañinos. Existen unos un poco más inofensivos que se caracterizan únicamente por ser molestos. Métodos de infección Hay muchas formas con las que un computador puede exponerse o infectarse con virus. Veamos algunas de ellas: ·          Mensajes dejados en redes sociales como Twitter o  Facebook . ·          Archivos adjuntos  en los mensajes de  correo electrónico . ·          Sitios web sospechosos. ·          Insertar USBs, DVDs o CDs con...
Imagen