VIRUS INFORMÁTICOS Y ANTIVIRUS

VIRUS INFORMATICO

Los virus son programas informáticos que tienen como objetivo alterar el  funcionamiento del computador, sin que el usuario se dé cuenta. Estos, por lo general, infectan otros archivos del sistema con la intensión de modificarlos para destruir de manera intencionada archivos o datos almacenados en tu computador. Aunque no todos son tan dañinos. Existen unos un poco más inofensivos que se caracterizan únicamente por ser molestos.

Métodos de infección

Hay muchas formas con las que un computador puede exponerse o infectarse con virus. Veamos algunas de ellas:
·         Mensajes dejados en redes sociales como Twitter o Facebook.
·         Archivos adjuntos en los mensajes de correo electrónico.
·         Sitios web sospechosos.
·         Insertar USBs, DVDs o CDs con virus.
·         Descarga de aplicaciones o programas de internet.
·         Anuncios publicitarios falsos.


¿Cómo infecta un virus el computador?

1.      El usuario instala un programa infectado en su computador. La mayoría de las veces se desconoce que el archivo tiene un virus.
2.      El archivo malicioso se aloja en la memoria RAM de la computadora, así el programa no haya terminado de instalarse.
3.      El virus infecta los archivos que se estén usando en es ese instante.
4.     

Cuando se vuelve a prender el computador, el virus se carga nuevamente en la memoria RAM y toma control de algunos servicios del sistema operativo, lo que hace más fácil su replicación para contaminar cualquier archivo que se encuentre a su paso.

TIPOS DE VIRUS
En informática, un virus de computadora es un programa malicioso desarrollado por programadores que infecta un sistema para realizar alguna acción determinada. Puede dañar el sistema de archivos, robar o secuestrar información o hacer copias de si mismo e intentar esparcirse a otras computadoras utilizando diversos medios. Siguiendo este link, podrás saber cómo un virus infecta a un sistema. 

A continuación se detallan los distintos tipos de virus de computadoras hasta ahora conocidos: 

Virus de Boot 
Time Bomb o Bomba de Tiempo 
Lombrices, worm o gusanos 
Troyanos o caballos de Troya 
Hijackers 
Keylogger 
Zombie
 Virus de Macro 





EL ANTIVIRUS

Es un programa que ayuda a proteger su computadora contra la mayoría de los virus, worms, troyanos y otros invasores indeseados que puedan infectar su ordenador. 

Entre los principales daños que pueden causar estos programas están: la pérdida de rendimiento del microprocesador, borrado de archivos, alteración de datos, información confidencial expuesta a personas no autorizadas y la desinstalación del sistema operativo. 
Antivirus - ventajas y tipos

Los antivirus son uno de los puntos de apoyo básicos de un sistema de seguridad personal, al lado de firewalls y de detectores de spyware. Como en las otras categorías de software, también es posible encontrar buenos antivirus gratuitos y comerciales. Normalmente, los productos monitorizan actividades de virus en tiempo real y hacen verificaciones periódicas, o de acuerdo con la solicitud del usuario.
Además de tener uno de esos programas, usted puede querer utilizar un antivirus, que no necesita ser instalado en el ordenador. Es útil en el caso de ya haber sufrido una infección, porque algunos virus y programas maliciosos impiden el funcionamiento correcto de los antivirus, y continúan actuando después de una verificación completa del sistema.
Como funciona un antivirus
Conocer cómo funciona un antivirus puede ser clave a la hora de elegir entre la gran oferta de software antivirus que existe y sacarle a este el máximo partido una vez que lo hayamos instalado en nuestra computadora.
Un Antivirus informático es básicamente un conjunto de programas que protegen nuestra computadora del daño que pueda causar cualquier software o programa maligno. El nombre de Antivirus tiene su origen en el hecho de que el programa fue diseñado originalmente para combatir los virus informáticos.
Ahora ya es algo más sofisticado: el conjunto de programas que protegen de alguna u otra forma nuestra computadora de ataques como el phishing (o pesca), gusanos destructivos, caballos de Troya y de otros muchos programas maliciosos.
El Software antivirus usa dos métodos para proteger el sistema. El primero es analizar nuestros archivos comparándolos con una base de datos de software o programas malignos, y la segunda es la monitorización constante del comportamiento de archivos de nuestro sistema que pueden estar infectados.


Tipos de antivirus informáticos
Los antivirus informáticos son programas cuya finalidad consiste en la detectación, bloqueo y/o eliminación de un virus de las mismas características.
Una forma de clasificar los antivirus es:
ANTIVIRUS PREVENTORES: como su nombre lo indica, este tipo de antivirus se caracteriza por anticiparse a la infección, previniéndola. De esta manera, permanecen en la memoria de la computadora, monitoreando ciertas acciones y funciones del sistema.
ANTIVIRUS IDENTIFICADORES: esta clase de antivirus tiene la función de identificar determinados programas infecciosos que afectan al sistema. Los virus identificadores también rastrean secuencias de bytes de códigos específicos vinculados con dichos virus.
ANTIVIRUS DESCONTAMINADORES: comparte una serie de características con los identificadores. Sin embargo, su principal diferencia radica en el hecho de que el propósito de esta clase de antivirus es descontaminar un sistema que fue infectado, a través de la eliminación de programas malignos. El objetivo es retornar dicho sistema al estado en que se encontraba antes de ser atacado. Es por ello que debe contar con una  exactitud en la detección de los programas malignos.

Otra manera de clasificar a los antivirus es la que se detalla a continuación:
CORTAFUEGOS O FIREWALL: estos programas tienen la función de bloquear el acceso a un determinado sistema, actuando como muro defensivo. Tienen bajo su control el tráfico de entrada y salida de una computadora, impidiendo la ejecución de toda actividad dudosa.
ANTIESPÍAS O ANTISPYWARE: esta clase de antivrus tiene el objetivo de descubrir y descartar aquellos programas espías que se ubican en la computadora de manera oculta.

ANTIPOP-UPS: tiene como finalidad impedir que se ejecuten las ventanas pop-ups o emergentes, es decir a aquellas ventanas que surgen repentinamente sin que el usuario lo haya decidido, mientras navega por Internet.

Comentarios

Entradas populares de este blog